La anticipación es clave para convertirnos en la primera opción del turista familiar extranjero |
La Anticipación
es un reto clave cuando se trata del turismo internacional tan proclive a planificar su tiempo de ocio con tanta antelación. Sobre todo si lo comparamos con el turista nacional, más flexible y
con tendencia a improvisar y a reservar a última hora (en consonancia también con la oferta y difusión muchas veces tardía).
Anticipación para ser más competitivos a la hora de planificar pero también a la de difundir y promocionar en aras de convertirnos en la
primera opción del turista familiar internacional más allá de las vacaciones de
verano en las que ya somos el primer destino del mundo para las familias
extranjeras.
Junto
a las vacaciones de Semana Santa o los días de Carnaval, y las semanas de invierno de
tantos colegios extranjeros e internacionales, destacan los fines de semanas y puentes a lo largo y ancho del invierno, otoño y primavera, teniendo en cuenta que hablamos de un segmento tan ligado al calendario escolar. Una oportunidad para desestacionalizar la demanda
de este segmento turístico cada vez más presente para la que es importante también promocionarnos en
todos los escenarios, no solo los puramente turísticos.
Desestacionalizar. Aprovechar la coyuntura viajera
que apuesta cada vez más por diversificar sus escapadas en fines de semana y
puentes locales. Mirar sobre todo a Europa, nuestro primer cliente y el que
tenemos más a mano para esa escapada en familia de 2a5 días en otoño, invierno y
primavera.
El vuelo directo y las importantes infraestructuras
viales, desde autopistas a AVE, juegan un papel muy importante para esta
apuesta, sobre todo teniendo en cuenta que no siempre se conoce en el
extranjero, pese a ser nuestro buque insignia de infraestructuras en el mundo,
que de Madrid te puedes plantar en poco tiempo en Valencia, Barcelona o
Sevilla.
Anticiparnos planificando, anticiparnos difundiendo
y anticiparnos a las necesidades de un segmento plural y cambiante, el más
transversal, que sobre todo demanda seguridad, comodidad, tiempo, diversidad y
calidad/precio. Necesidades todas ellas para las que tenemos respuesta. Solo
hace falta responder a tiempo.